Odyssey (ES)
Autorretrato
Estaba tratando de emular la desesperanza de una situación. Estaba tratando de actuar con calma, simplemente sentado bajo el agua. Una aceptación.
© Jacob Welstead / Odyssey
A diferencia de cómo se prepara a los soldados para la guerra, no se les da ninguna preparación a los soldados que regresan a casa y tienen que adaptarse a la vida civil y a la paz. Desconectados de sus unidades, de las amistades profundamente arraigadas, de las estructuras y de las rutinas de la vida militar, los soldados que regresan a casa enfrentan desafíos que pueden incluir la culpa de los sobrevivientes, el estrés postraumático y los trastornos de salud mental, así como el aislamiento social.
Los Talleres Odyssey buscan utilizar la fotografía para activar nuevas conexiones entre los veteranos de combate, para encontrar un propósito juntos, crear significado y descubrir la belleza. Utilizando la fotografía como herramienta para ayudar a los veteranos de combate que regresan a reintegrarse a la vida civil, el proyecto proporciona a los veteranos una red de apoyo entre pares y tutoría de artistas/educadores. El programa de tres meses de talleres de fotografía semanales, que comenzó en 2018, se ha llevado a cabo cuatro veces en colaboración con el Proyecto Josephine Herrick y el centro de veteranos de Queens, así como con la galería CEPA y el centro de veteranos de Búfalo. Los dirige el fotógrafo Brendan Bannon con el apoyo de otros profesores, como Rob Healy, veterano de las Fuerzas Aéreas, Jojo Chen, veterano de la Marina, y Julián Chinana, fotógrafo y antiguo francotirador de los Marines.

Autorretrato
Quería mostrar la lucha diaria de vivir con un trastorno de estrés postraumático. Quería hacer una imagen que mostrara cómo me estoy ahogando en la vida cotidiana.
© Erica Duncan / Odyssey
Los talleres de fotografía de 12 semanas comienzan con un retiro de dos días para fomentar los vínculos y una inmersión profunda en lo que puede ser la fotografía. En las semanas siguientes, los participantes exploran el impacto de la guerra en sus vidas a través de la fotografía. Se fotografían unos a otros, a sus seres queridos y lugares significativos, tejiendo historias visuales que iluminan el pasado, pero que también miran hacia el futuro. Muchos participantes hablan sobre la sensación de sanación y catarsis que surge al trabajar con fotografía mientras procesan sus experiencias, expresan sus historias y batallas privadas y son validados por la sensación de que han sido vistos y reconocidos.

© Erica Duncan / Odyssey
A través de los talleres, los veteranos se relacionan entre sí y crean un sentimiento de pertenencia a la vez que se comprometen y experimentan creativamente. El grupo trabaja con cianotipia y emprende un ‘proyecto de sueños’, además de autorretratos en doble exposición. Estos se introdujeron después de que un participante creara un autorretrato fusionando imágenes con un software de edición de fotografías. El retrato tocó la fibra sensible de otros, ya que la técnica permitía a las personas yuxtaponer imágenes para capturar ideas, identidades y emociones complejas en una sola fotografía.
Hasta la fecha, 95 veteranos han participado en los Talleres Odyssey y sus trabajos han aparecido en múltiples exposiciones. Ha sido cubierto en National Public Radio y en el New York Times y publicado en un libro de 180 páginas. . Odyssey | Warriors Come Home: Combat Veterans Photograph Life After War.. CEPA Gallery (2020). Varios participantes iniciaron negocios de fotografía, participaron en trabajos de divulgación fotográfica y ganaron premios artísticos.

Story Time
I caught this candid moment with my mother reading to my son after a long day of adventure and play.
© Rob Healy (@dangerclosearts) / Odyssey
‘La gente piensa que la fotografía es una práctica solitaria, pero la búsqueda de significado a través de la fotografía, tal como la practicaban, era íntima y estaba arraigada en una comunidad de pares. Al usar una cámara para interactuar entre sí y con el mundo que los rodea, los veteranos compartieron las batallas que continúan mucho después de que terminó la guerra. También reflexionaron sobre sus victorias y sobre las circunstancias’.

‘Día Conmemorativo‘
© Maja Kraft / Odyssey
