Jim fue soldado durante las décadas de violento conflicto en Irlanda del Norte, a menudo conocido como ‘Los Troubles’ en inglés. Sufría de trastorno de estrés postraumático (TEPT), tuvo una crisis nerviosa y trabajó con Belfast Exposed haciendo fotografía terapéutica como parte de su proceso de recuperación. Jim utilizó imágenes del archivo de Belfast Exposed para revisitar “visualmente” de forma segura lugares que había patrullado cerca de la frontera y que habían representado momentos especialmente estresantes de su vida.
Cuando se sintió preparado, pudo volver a esas zonas y volver a fotografiarlas. Tomar el control de la cámara y cambiar su forma de ver y entender estos lugares permitió a Jim aceptar de nuevo su pasado’.
Forkhill, County Armagh © Jim / Belfast Exposed
Belfast Exposed, la principal galería fotográfica de Irlanda del Norte, fue fundada en 1983 por un grupo de fotógrafos locales de Belfast frustrados por cómo la cobertura mediática del conflicto norirlandés (The Troubles) no logró capturar las experiencias comunitarias del conflicto. Desde el principio trabajaron activamente con grupos comunitarios a través de la división sectaria, organizando talleres, capacitación y proyectos de fotografía. Décadas después, sus proyectos de participación comunitaria siguen prosperando.
Después de haber trabajado en cientos de proyectos durante más de 35 años con una gama tan diversa de personas, desde grupos de jóvenes, refugiados, prisioneros y jubilados hasta organizaciones comunitarias y comunidades rurales, el trabajo comunitario de Belfast Exposed ofrece una visión única de las prácticas fotográficas comprometidas con la comunidad a lo largo del tiempo, a medida que Irlanda del Norte ha ido saliendo de los disturbios.
Creación de imágenes creativas con imágenes de archivo. Trabajo realizado por grupos comunitarios que trabajan con facilitadores de Belfast Exposed utilizando técnicas de collage y calco, donde los participantes calcan imágenes de archivo, las colorean y luego las fusionan con otras imágenes.
© Participantes de Belfast Exposed
Desde el Acuerdo de Viernes Santo de 1998, las artes han sido vistas como un vehículo clave para construir la paz en Irlanda del Norte al desviar la atención hacia la reconstrucción social, permitir la sanación, contar la verdad y facilitar la reconciliación comunitaria. Con Mervyn Smyth al frente de su trabajo comunitario durante tres décadas, Belfast Exposed ha sido un actor central en la escena artística y de consolidación de la paz de Irlanda del Norte, construyendo relaciones ampliadas con socios comunitarios y un profundo conocimiento de cómo se puede aprovechar y adaptar la fotografía para satisfacer las necesidades de las comunidades que se recuperan y reparan tras un conflicto.
En los últimos años, el trabajo de fotografía comunitaria de Belfast Exposed se ha centrado en proyectos de fotografía terapéutica personalizados para personas y grupos que experimentan problemas de salud mental. Los estudios revelan altas tasas de trauma intergeneracional y relacionado con conflictos, trastorno de estrés postraumático, enfermedades mentales, suicidio y trastornos por sustancias en Irlanda del Norte. Anteriormente considerado un tema tabú, muchos a quienes no se les había ofrecido apoyo de salud mental ahora buscan ayuda por traumas de larga duración relacionados con el conflicto y problemas de salud mental intergeneracionales. La creciente demanda de servicios se agudizó por la pandemia de COVID.

Autoretrato
© Bobby / Belfast Exposed
En el proyecto Open Eyes, Belfast Exposed ha estado trabajando con Northern Health and Social Care Trust de Irlanda del Norte, organizando talleres de fotografía con personas en entornos de atención primaria, como instituciones de salud mental, y con personas que reciben apoyo de la comunidad. Smyth ha desarrollado una técnica de “distracción e interrupción” en la que se utiliza la fotografía para desviar la atención de las personas de sus problemas de salud mental, cambiar su forma de pensar, expresar lo que sienten y reconstruir su bienestar mental. Tiene claro al diferenciar lo que hacen de la terapia formal. Los talleres incluyen paseos y salidas fotográficas, retratos creativos, collages y otras formas de creación de imágenes creativas.
Los talleres se basan en gran medida en el archivo de Belfast Exposed de más de 1 millón de imágenes, tomadas por fotógrafos de Belfast Exposed y de sus proyectos comunitarios, para crear oportunidades para que las personas reflexionen sobre su pasado y vuelvan a imaginar su futuro. Las imágenes de archivo se utilizan para iniciar conversaciones y, en algunos proyectos, los participantes trabajan para reutilizarlas, interviniendo las imágenes usando collage, programas de edición de fotografías, texto o superponiéndolas con obras de arte, calcos y escritura.

Atardecer
© Scott / Belfast Exposed
‘El proceso de producción de las imágenes es importante. Tienen que ser imágenes que signifiquen algo para ellos, de las que se sientan orgullosos y que les den sentido. Las toman en lugares que han elegido, o diseñan en su cabeza algún sitio al que les gustaría ir. Crean las imágenes en su mente… y si piden ir a las pirámides, utilizamos Photoshop y llevamos las pirámides a su comunidad. El otro día lo hicimos con unos chicos: llevamos las pirámides a Polegrass’.
Coordinador de participación comunitaria
