Feminist Memory Project (ES)
Kathmandu, 1982/Amigas durante su ceremonia del grado de Bachelor.
© Yaso Kanti Bhattachan Collection / Nepal Picture Library
Feminist Memory Project (FMP) (Proyecto Feminista de Memoria) fue concebido como un esfuerzo por crear un archivo fotográfico permanente de los movimientos feministas y de mujeres en Nepal. El proyecto es una iniciativa de Nepal Picture Library (NPL), establecida por Photocircle, la organización de fotografía nepali, para crear archivos visuales que creen narrativas amplias e inclusivas de la historia de Nepal.
Nepal es geográficamente, étnicamente y culturalmente diverso. El censo de 2011 registró 123 idiomas hablados diferentes. El conflicto interno del país que duró 10 años entre el gobierno nepalí y el Partido Comunista de Nepal, los maoístas, y que oficialmente terminó con la firma del Acuerdo Integral de Paz de 2006, fue impulsado por desigualdades y divisiones socioeconómicas de larga data. En los tumultuosos años transcurridos desde entonces, los altos niveles de tensión política y luchas de poder han eclipsado las voces de las víctimas del conflicto y han generado frustración e inseguridad, dejando a los nepalíes desencantados con la política. No se han abordado las causas del conflicto, que son la pobreza, la discriminación contra las minorías y la polarización de castas, y siguen prevaleciendo formas arraigadas de conflicto, incluida la violencia de género y de castas.

Mangala Devi, nuera de Badakaji Ratna Man Singh y esposa del rebelde político Ganesh Man Singh, se convirtió en el centro de atención desde muy temprano debido a sus circunstancias. A pesar de las enormes limitaciones que enfrentaba en casa, estaba haciendo sentir su presencia en debates clave sobre los derechos de las mujeres a la educación y al sufragio. Ella siempre sintió que la principal rebelión de las mujeres ocurre en casa. Cuando el régimen de Rana fue derrocado en 1951, ella estaba en condiciones de darle al movimiento de mujeres una forma organizativa más amplia. La Asociación de Mujeres de Nepal, inaugurada oficialmente en 1951 bajo su liderazgo, fue la cara pública del feminismo dominante hasta el golpe del rey Mahendra en 1960.
© Mangala Devi Singh Collection / Nepal Picture Library
NPL utiliza el archivo fotográfico como un medio para capturar la diversidad de la historia de Nepal para fomentar la inclusión y la democracia en el país. Sus archivos fotográficos digitales, que incluyen más de 100.000 fotografías y documentos recopilados de diversas fuentes públicas y privadas, actúan como un depósito seguro y abierto para materiales que muestran representaciones alternativas y diversas de la historia de Nepal. Esta producción colaborativa de la historia implica un esfuerzo concertado para desenterrar las historias oscurecidas, a menudo de las comunidades más pobres y marginales de Nepal, para contrarrestar las narrativas nacionales singulares dominantes.
El Feminist Memory Project fue concebido en 2018 con el objetivo de documentar y crear visibilidad en torno a las formas en que las mujeres han participado y dado forma a la política, la educación y la sociedad en general. El archivo contiene historias plurales que van desde las historias de líderes feministas nepalíes pioneras hasta mujeres de aldea que participaron activamente en las luchas políticas, incluso como miembros del partido maoísta durante la guerra civil. Juntas, estas historias muestran cómo las mujeres nepalíes expresan sus protestas y construyen solidaridad contra la violencia y las políticas, tradiciones y culturas estatales represivas.
‘Hacerse público es ser visto y contabilizado en la historia. El viaje de las mujeres nepalíes desde los límites de la domesticidad hasta la apertura de la vida pública es un paso de la oscuridad a la memoria’.
Al recuperar la historia a través de fotografías, NPL adopta un enfoque participativo y basado en el diálogo para la construcción de archivos. La colección se recopila a través de contribuciones de los ciudadanos y consiste en una conversación en evolución con las comunidades de Nepal. Un equipo de investigadores de NPL llevó a cabo un trabajo de divulgación regional extenso y sostenido para escuchar y recopilar fotografías de personas, familias e instituciones de todo el país para construir el archivo FMP. Para algunos grupos existe poca documentación visual, por lo que sus métodos de archivo combinan la historia oral con la recopilación de otros documentos y publicaciones, así como fotografías. La colección FMP se ha exhibido en Nepal e internacionalmente y se ha utilizado en las escuelas.

Colaboradoras del Feminist Memory Project fotografiadas juntas en la exposición del proyecto en Katmandú.
© Nepal Picture Library

Katmandú, 1981
Mujeres de todos los ámbitos de la vida se reúnen en una reunión masiva en Katmandú para presentar una carta de protesta al gobierno tras la violación y asesinato de las hermanas Namita y Sunita Bhandari en Pokhara que sacudió al país.
© Hisila Yami Collection / Nepal Picture Library
